Santiago Lange: “Lo que el océano me enseñó”
El regatista argentino Santiago Lange pasó la mayor parte de sus 58 años sobre el agua. Fue precisamente en ese entorno, que este atleta Red Bull recolectó numerosas experiencias y aprendizajes sobre el aislamiento, las cuales no sólo le permitieron triunfar física y...
Sylvia Earle. La gran dama de las profundidades
Millones de toneladas de basura, plásticos desechables y vertidos contaminantes arrojados durante años al mar están cambiando la química de los océanos, amenazando la salud humana y la biodiversidad en todo el planeta. A esto se suma la pesca indiscriminada que ha...
Frida Kahlo y la naturaleza
“Pinto flores para que así no mueran”, Frida Kahlo (1907- 1954) Un día como hoy, hace 112 años, nacía la pintora mexicana Frida Kahlo, de quien además, el próximo 13 de julio, se conmemoran los 65 años de su muerte. Reconocida en todo el mundo como una de las mujeres...
Pablo García Borboroglu: “Los pingüinos son un ejemplo de lucha contra la adversidad”
Es un referente mundial en el área de conservación, más precisamente en la conservación de pingüinos, una especie a la que admira y a la que siente que protegerla es su misión en la vida. “De las 18 especies de pingüinos que viven en nuestro planeta, más de la mitad...
La bióloga cordobesa Sandra Díaz ingresa a la Royal Society de Londres
Distinguida en 2013 con el Premio Konex y en 2017, con el Premio Ramón Margalef de Ecología (por solo nombrar algunos de los tantos reconocimientos que obtuvo), la bióloga cordobesa Sandra Díaz fue nombrada “Foreign Member” por la Royal Society de Londres, una de las...
Juan Masello. Máximo especialista mundial en loros
Cuando hablamos de loros, nos imaginamos sitios tropicales. Sin embargo, existe una especie que vive en climas menos cálidos: los loros barranqueros, llamados así porque cavan sus nidos en barrancas o acantilados. En nuestro país, en la localidad de El Cóndor (Río...
Rápido y solitario
Cuando el 26 de diciembre pasado logró su objetivo, el atleta y escalador de montañas estadounidense Colin O´Brady se convirtió en el primer hombre en completar el cruce de la Antártida en solitario, sin apoyo ni ayuda. Había salido el 3 de noviembre del glaciar...
Un Duque a los saltos por la conservación
Armado con un traje de neoprene de 7 milímetros de grosor y un enorme coraje, en mayo pasado el colombiano Orlando Duque, 13 veces campeón del mundo de clavados, emprendió una de las aventuras más peligrosas y difíciles en sus más de 25 años de carrera deportiva:...